Julio 23, 2025
Invertir en bienes raíces es una de las estrategias más seguras y rentables para construir patrimonio a largo plazo. Sin embargo, muchas personas piensan que es necesario tener grandes cantidades de dinero ahorradas para comenzar. La buena noticia es que no necesitas millones: puedes empezar a invertir en bienes raíces con una hipoteca inteligente.
En este artículo te contamos cómo hacerlo, qué debes considerar y por qué esta decisión puede cambiar tu futuro financiero.
Primero, entendamos el valor de esta inversión. Las propiedades tienden a aumentar su valor con el tiempo (plusvalía), ofrecen la posibilidad de generar ingresos pasivos a través de la renta y representan un activo tangible que no se devalúa tan fácilmente como otros instrumentos financieros.
Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal, el precio medio de la vivienda en México ha crecido más de un 7 % anual durante los últimos cinco años. Esto significa que, además de tener un lugar propio o rentable, puedes obtener una ganancia al vender en el futuro.
Una hipoteca inteligente no es un producto bancario específico, sino una decisión estratégica. Se trata de elegir el crédito hipotecario que mejor se adapte a tu perfil, ingresos, capacidad de pago y objetivos de inversión.
No todas las hipotecas son iguales. Una mala elección puede costarte cientos de miles de pesos en intereses y comisiones. En cambio, una hipoteca bien estructurada puede ayudarte a apalancar tu inversión y maximizar tu rentabilidad.
Antes de dar cualquier paso, es clave saber dónde estás parado. Pregúntate:
👉 En Mity recomendamos que no destines más del 30 % de tus ingresos al pago mensual del crédito. Si aún no tienes claridad, podemos ayudarte a hacer una simulación sin costo.
Invertir no siempre significa comprar para vivir. Puedes adquirir una propiedad para:
Esto influirá en la ubicación, el tipo de propiedad y el financiamiento que más te conviene.
Aquí es donde la mayoría se equivoca: no todas las instituciones ofrecen las mismas condiciones. Algunos bancos tienen mejores tasas de interés, otros más flexibilidad o menores comisiones.
Por ejemplo:
👉 En Mity, te ayudamos a comparar más de 10 instituciones para encontrar la opción que más te conviene según tu perfil.
Si cotizas en el IMSS, puedes usar tu subcuenta de vivienda para complementar tu crédito con el banco. Los esquemas Cofinavit o Apoyo Infonavit permiten sumar fuerzas y obtener mejores condiciones.
Además, puedes usar ese ahorro como enganche o para reducir el plazo del crédito.
Recuerda que esta es una inversión. No se trata solo de conseguir la hipoteca más barata, sino de elegir una estrategia que te permita crecer financieramente en el tiempo.
Comprar con visión, administrar bien los pagos, mantener tu propiedad en buen estado y estar atento a nuevas oportunidades de refinanciamiento, puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento.
Invertir en bienes raíces con una hipoteca inteligente no es un sueño lejano, es una posibilidad real. Con información, asesoría y una buena planeación, puedes convertir una deuda en una herramienta para generar riqueza y estabilidad.
En Mity estamos aquí para acompañarte paso a paso, desde la simulación hasta la firma. Porque sabemos que tu inversión más importante merece estar en buenas manos.
– Mity Blog Team
Recibe atención personalizada