Julio 23, 2025
Comprar casa es una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar en tu vida. Y si estás buscando un crédito hipotecario, hacerlo sin cometer errores es clave para proteger tu bolsillo y asegurar una buena experiencia a largo plazo.
En Mity, hemos acompañado a cientos de usuarios en su camino hacia su primera vivienda, y algo que hemos aprendido es que muchos errores se pueden evitar con la información adecuada.
Aquí te compartimos los 7 errores más comunes al buscar un crédito hipotecario y cómo evitarlos desde el principio.
No todos los bancos ofrecen las mismas condiciones ni están dispuestos a prestar las mismas cantidades. Hay instituciones que manejan mejores opciones para jóvenes, freelancers o quienes no comprueban ingresos de manera tradicional.
💡 Evítalo así: Cotiza con al menos 3 instituciones diferentes. Plataformas como Mity te conectan con asesores certificados que comparan por ti distintas opciones de crédito sin afectar tu historial.
Tu historial en Buró de Crédito será uno de los principales factores que los bancos analizarán para aprobar o no tu solicitud. Muchas personas descubren problemas o deudas olvidadas justo al aplicar.
💡 Evítalo así: Consulta tu Buró de Crédito de forma gratuita en www.burodecredito.com.mx una vez al año. Asegúrate de que no haya errores, salda deudas pequeñas y mejora tu score antes de solicitar un crédito hipotecario.
Además del enganche, existen otros costos al momento de comprar una casa: escrituras, impuestos, avalúo, notaría. Muchas personas no los consideran y se ven forzadas a endeudarse más o a posponer la compra.
💡 Evítalo así: Estos gastos pueden representar entre el 5% y 10% del valor de la propiedad. Por ejemplo, si compras una casa de $1.5 millones, debes contemplar entre $75,000 y $150,000 adicionales. Pregunta por estos costos desde el inicio del proceso.
Uno de los errores más frecuentes es iniciar la búsqueda sin saber cuánto puedes pagar. Muchas personas se enfocan en el monto del crédito que desean obtener, pero olvidan considerar sus ingresos reales, deudas actuales y estilo de vida.
💡 Evítalo así: Calcula tu relación ingreso-deuda. En México, los bancos suelen aceptar que el 30% de tus ingresos se destine al pago mensual de tu hipoteca. Si ganas $30,000 mensuales, lo ideal es que tu mensualidad no supere los $9,000.
Además, asegúrate de incluir gastos personales, imprevistos y ahorros en tu presupuesto.
Es común pensar que la mejor hipoteca es la que tiene la tasa de interés más baja, pero eso no siempre es cierto. El Costo Anual Total (CAT) incluye no solo la tasa, sino también seguros, comisiones, y otros cargos.
💡 Evítalo así: Compara el CAT entre distintas instituciones. Un crédito con una tasa baja pero con muchos cargos adicionales puede salirte más caro en el largo plazo. Recuerda que el CAT es el indicador más confiable del costo total del crédito.
Puede sonar obvio, pero muchas personas firman los contratos sin entender las cláusulas, penalizaciones por pagos tardíos, seguros obligatorios o condiciones de refinanciamiento.
💡 Evítalo así: Tómate el tiempo de leer todo. Si algo no te queda claro, pide que te lo expliquen. Es tu derecho y tu deber conocer exactamente lo que estás firmando.
Muchas personas postergan el inicio del proceso porque “aún no encuentran la casa perfecta” o “quieren ahorrar más”. El problema es que cuando por fin encuentran el inmueble ideal, ya no hay tiempo para obtener el crédito, o las condiciones han cambiado.
💡 Evítalo así: Puedes iniciar tu precalificación sin tener aún una casa elegida. Esto te da claridad sobre cuánto puedes pedir prestado, te prepara para moverte rápido y te da mayor poder de negociación.
Buscar un crédito hipotecario no tiene que ser abrumador ni riesgoso. Evitar estos errores te pondrá en una mejor posición para tomar decisiones claras, ahorrar dinero y acercarte a la casa que quieres con más seguridad.
En Mity, te acompañamos desde el primer paso: desde tu precalificación en Buró hasta el contacto con asesores que entienden tu perfil. Hazlo bien desde el inicio y evita errores costosos.
– Mity Blog Team
Recibe atención personalizada