BLOG:

Mitos y verdades sobre los créditos hipotecarios

Los comentarios no siempre son ciertos

Si estás pensando en comprar una casa, seguramente has escuchado todo tipo de mitos sobre créditos hipotecarios: que son muy complicados, que nunca acabarás de pagar, o que necesitas ser millonario para obtener uno. Sin embargo, muchos de estos comentarios son falsos, aquí te aclaramos algunos de los más comunes para que tomes decisiones con información confiable y no rumores.

Mito 1: "Necesitas un enganche enorme para obtener un crédito hipotecario"

Verdad: Aunque tener un buen ahorro para el enganche es importante, no necesitas un 50% o más del valor de la casa para obtener un crédito hipotecario. En México, el porcentaje del enganche puede variar entre el 10% y el 30%, dependiendo de la institución financiera y del tipo de crédito que elijas.

Mito 2: "Es imposible obtener un crédito hipotecario si tienes mal historial crediticio"

Verdad: Aunque es cierto que un buen historial crediticio facilita la obtención de un crédito, no tener un historial perfecto no necesariamente te descalifica. Asimismo, existen alternativas como las SOFOMES o instituciones que ofrecen cofinanciamiento con INFONAVIT o FOVISSSTE. Además, puedes mejorar tu puntaje crediticio haciendo pagos puntuales en los meses previos a solicitar el crédito.

Mito 3: "Si obtienes un crédito hipotecario, estarás endeudado para toda la vida"

Verdad: Los plazos para pagar un crédito hipotecario pueden ser extensos, normalmente entre 10 y 30 años, pero esto no significa que estés atrapado en deudas de por vida, es más, muchas personas eligen acelerar sus pagos haciendo abonos adicionales para reducir el tiempo del crédito. Además, al final del plazo, tendrás un activo que es completamente tuyo: tu casa.

Mito 4: "Los créditos hipotecarios solo son para casas nuevas"

Verdad: El crédito hipotecario no solo aplica para la compra de viviendas nuevas, también puedes usarlo para adquirir una casa usada, construir en un terreno propio, o incluso para remodelar una propiedad existente. Puedes refinanciar tu crédito hipotecario para obtener mejores condiciones.

Mito 5: "No vale la pena sacar un crédito hipotecario por las tasas de interés altas"

Verdad: Las tasas de interés varían según la institución financiera, el tipo de crédito y tu historial crediticio. Hoy en día, existen tasas competitivas, y lo más importante es comparar entre diferentes opciones. Algunas instituciones ofrecen tasas fijas, protegiéndote contra variaciones en el mercado.

Mito 6: "Sólo los bancos ofrecen créditos hipotecarios"

Verdad: Aunque los bancos son los principales proveedores de créditos hipotecarios, no son los únicos. Existen otras instituciones financieras, como las SOFOMES y programas de apoyo como INFONAVIT, FOVISSSTE, MITY  que ofrecen opciones de financiamiento para la compra de vivienda, remodelación o construcción. Estas instituciones suelen tener requisitos más flexibles y pueden adaptarse mejor a diferentes perfiles de clientes.

Infórmate Bien Antes de Tomar Decisiones

Los créditos hipotecarios son herramientas financieras diseñadas para ayudarte a cumplir tu sueño de tener una casa propia. Sin embargo, como cualquier decisión financiera importante, es crucial que te informes bien y compares las diferentes opciones disponibles. No te dejes llevar por mitos o rumores y busca asesoría profesional si tienes dudas.

¡Estar bien informado te ayudará a tomar decisiones inteligentes y te acercará más rápido a la casa de tus sueños!

Ponte en contacto

Recibe atención personalizada