Comprar una propiedad en México es un paso importante que, además de la inversión inicial, implica el cumplimiento de obligaciones fiscales. Aquí te explicamos los principales temas fiscales en México que debes conocer. Esto sirve para asegurarte de que el proceso sea transparente y sin sorpresas.
Este es un impuesto estatal que se paga al momento de la compra y varía entre el 2% y el 4.5% del valor de la propiedad. Consulta la tasa específica en el estado donde adquieras el inmueble.
El valor catastral de la propiedad (determinado por un avalúo) influye en el cálculo de impuestos y costos notariales. En ocasiones puede ser diferente al precio de venta.
La formalización de la compra ante notario representa entre un 5% y 10% del valor de la propiedad. Esto cubre los honorarios notariales y el registro público.
Es un impuesto anual que varía según la ubicación y el valor catastral de la propiedad. Asegúrate de revisar las fechas de pago para posibles descuentos.
Si usas crédito hipotecario, los intereses pueden deducirse en tu declaración anual de ISR. Esto siempre y cuando sea un crédito otorgado por una entidad financiera en México.
Tener en cuenta estos temas fiscales antes de comprar una propiedad en México es fundamental para evitar complicaciones y maximizar beneficios. Consulta con un asesor fiscal y un notario de confianza para que te orienten adecuadamente en cada etapa del proceso y así logres una transacción segura y optimizada en términos fiscales.
Recibe atención personalizada