Agosto 6, 2025
Para muchos jóvenes y familias mexicanas, el sueño de tener casa propia puede parecer lejano cuando sigues rentando. Sin embargo, no necesitas tener millones ahorrados ni contar con un empleo formal desde hace años para dar ese salto. Con un buen crédito hipotecario para casa y asesoría adecuada, este objetivo está al alcance de quienes se preparan con información, estrategia y paciencia.
En este blog descubrirás paso a paso cómo pasar de inquilino a propietario, con datos reales y recomendaciones que siguen las mejores prácticas de SEO, enfocadas en ayudarte a tomar decisiones claras.
Un crédito hipotecario es un préstamo a largo plazo (por lo general entre 10 y 20 años) otorgado por instituciones financieras o plataformas como Mity. Su objetivo es financiar la compra de una vivienda, quedando esta como garantía ante el banco. Es decir, tú vives en la casa mientras la pagas.
La tasa de interés puede variar según tu perfil financiero y el tipo de crédito. En 2025, tasas competitivas en México oscilan entre el 8% y 12% anual. Las plataformas digitales y comparadores como Mity facilitan encontrar opciones ideales según tu perfil.
Historial crediticio |
Un score mínimo de 600-650 facilita una mejor tasa |
Mostrar ingresos |
En muchos casos, basta con tus recibos o estados de cuenta |
Ahorro para enganche |
Lo ideal es el 10–15% del valor de la propiedad |
Estabilidad laboral |
Idealmente de 6 meses a 1 año, aunque hay opciones para independientes |
Por ejemplo: si una casa cuesta $1,200,000 pesos, un enganche del 10% sería de $120,000 pesos. Podrías financiar los $1,080,000 restantes en un crédito con un plazo competitivo.
Toma una decisión informada
No te quedes con la primera oferta: compara tasas, plazos, seguros y comisiones antes de firmar.
Además, los créditos hipotecarios para casa ofrecen estabilidad: pagas y eventualmente terminas y eres dueño
Según la Sociedad Hipotecaria Federal, más del 10% de los créditos otorgados en 2024 fueron para compradores primerizos. Por otro lado, Banxico reportó que en 2023 las tasas de interés promedio para vivienda cerraron en torno al 9.8%, siendo hoy más competitivo negociar tu crédito si sigues estos pasos.
Del mismo modo, debes considerar que algunas instituciones pueden exigir comprobante de ingresos. Además, si no cuentas con este requisito, aún hay alternativas con requisitos flexibles. Por lo tanto, usar herramientas digitales para comparar te ahorrará tiempo. En consecuencia, estarás más preparado para negociar con bancos.
Dar el salto de inquilino a propietario no tiene que ser un sueño lejano. Con planificación, un crédito hipotecario para casa bien evaluado y las herramientas adecuadas, puedes tomar una decisión informada y segura.
Si ya quieres saber si calificas hoy para comprar tu propia casa, visita Mity y haz tu precalificación gratuita. Obtén claridad, tranquilidad y el camino hacia tu nuevo hogar, paso a paso
– Mity Blog Team
Recibe atención personalizada