Septiembre 24, 2025
Comprar una casa en México es uno de los pasos más grandes en la vida adulta. Muchas parejas, al pensar en adquirir su primer hogar, se enfrentan a una pregunta crucial: ¿es mejor juntar tu crédito con tu pareja o hacerlo de manera individual?
La respuesta no es tan sencilla. Un crédito mancomunado (también llamado conyugal) puede abrir puertas que de forma individual serían más difíciles de alcanzar, pero también implica compromisos financieros y emocionales que vale la pena evaluar antes de tomar la decisión.
En este artículo, exploraremos los beneficios, desventajas y factores clave que debes analizar si estás considerando juntar tu crédito con tu pareja.
Un crédito mancomunado es una modalidad en la que dos personas unen sus ingresos para solicitar un crédito hipotecario conjunto. Generalmente, se hace entre parejas casadas o en unión libre, aunque en algunos casos aplica también entre familiares directos.
Con este esquema:
Imagina que tienes un crédito de $1,500,000 y pierdes tu empleo. Tras 3 meses sin pagar, el banco te contacta. En vez de esperar al embargo, aceptas una reestructura que alarga tu plazo y reduce tu mensualidad en un 25%. Esto te da tiempo de conseguir un nuevo trabajo sin perder tu casa.
La respuesta depende de su situación financiera y personal:
Juntar tu crédito con tu pareja puede ser una gran estrategia para alcanzar la casa de sus sueños más rápido y con mayores beneficios financieros. Pero, como todo, implica riesgos que deben evaluarse con seriedad.
En Mity, creemos que la decisión más inteligente es la informada. Por eso, nuestros asesores te ayudan a simular diferentes escenarios para que tú y tu pareja decidan lo mejor para su futuro.
– Mity Blog Team
Recibe atención personalizada