Octubre 8, 2025
Cuando piensas en comprar una casa, probablemente te enfoques en la ubicación, el tamaño o el precio. Sin embargo, hay un factor que pesa tanto como tu ingreso: tu historial crediticio.
En México, el Buró de Crédito y las Sociedades de Información Crediticia son quienes concentran el registro de tus préstamos, tarjetas, pagos y deudas. Y aunque muchos lo ven con desconfianza, la realidad es que tu historial crediticio en la hipoteca puede ser la diferencia entre obtener la casa que deseas o quedarte fuera de la jugada.
En este artículo veremos qué es el historial crediticio, cómo lo evalúan los bancos, y casos reales que muestran cómo incluso una diferencia de 10 puntos en tu score puede cambiar el monto que te aprueban.
Tu historial crediticio es como tu “boleta financiera”. Incluye:
A partir de estos datos se genera un score de crédito, que generalmente va de 400 a 850 puntos.
Cuando solicitas un crédito hipotecario, el banco o institución evalúa tres grandes factores:
El historial impacta en:
👉 Resultado: perdió acceso a $200,000 de crédito y tendrá que pagar más intereses por la vida del préstamo.
👉 Resultado: el historial regular limitó tanto el monto como encareció la hipoteca.
Tu historial crediticio no es solo un número: es la llave que abre o cierra puertas en el mundo hipotecario. Un cambio de apenas 10 puntos puede representar miles de pesos más en intereses o la diferencia entre lograr o no tu casa ideal.
Por eso, si estás planeando comprar casa pronto, lo mejor que puedes hacer es revisar y cuidar tu score con anticipación.
En Mity, te ayudamos a simular diferentes escenarios para que sepas exactamente cómo impacta tu historial en tu crédito hipotecario y qué acciones tomar para mejorar tus posibilidades.
– Mity Blog Team
Recibe atención personalizada