BLOG:

Tips para comprar casa

Consejos para avanzar en tus metas y ahorrar para comprar casa

Comprar casa es una de las decisiones financieras más significativas de la vida, ya que implica numerosos factores y un gran compromiso para obtener un crédito hipotecario.

Es una obligación a largo plazo, adquirir una propiedad requiere una planificación financiera cuidadosa y detallada. Por esta razón debes comenzar a tomar medidas con suficiente antelación. Es un mito pensar que se puede comprar una propiedad sin ahorrar para el enganche.

En un plan financiero ideal, este ahorro debe ser independiente del que destines para tu jubilación. En definitiva el ahorro es fundamental porque, además del enganche, también necesitas cubrir algunos gastos adicionales al costo de la propiedad y del crédito, como los relacionados con el notario, el avalúo, la investigación y los impuestos correspondientes.

Consejos para ahorrar y comprar una casa:

1. Establece una meta clara y realista: Define un objetivo financiero específico que incluya el costo total de la casa, más los gastos adicionales como el enganche y otros cargos asociados. Por lo tanto tener una cifra concreta te ayudará a mantener el rumbo hacia tu meta.

2. Prioriza la reducción de gastos: Haz un análisis detallado de tus gastos mensuales para identificar áreas donde puedas recortar. Por lo que los gastos innecesarios, como los pequeños lujos diarios o suscripciones no utilizadas, pueden sumar significativamente a lo largo del tiempo. Eliminar estos gastos te permitirá destinar más dinero al ahorro para tu casa.

3. Protección del inmueble y de tu familia: El seguro contra desastres naturales, incendios y robos es obligatorio para obtener un crédito hipotecario, ofreciendo seguridad adicional.

4. Mejora del historial crediticio: El pago puntual del crédito fortalece tu perfil financiero, facilitando el acceso a créditos futuros.

5. Oportunidades de subsidios: Dependiendo de tus ingresos mensuales, podrías ser elegible para programas de subsidios gubernamentales para vivienda.

6. Flexibilidad en las opciones de pago y amortización: Las instituciones financieras ofrecen diversas modalidades que se ajustan a tus necesidades financieras.

7. Beneficios tributarios: En algunos casos, los intereses reales del crédito pueden ser deducibles de impuestos, sujeto a las leyes fiscales vigentes.

8. Variedad de tipos de créditos hipotecarios: Puedes elegir entre diferentes opciones según tus preferencias y circunstancias financieras.

Ponte en contacto

Recibe atención personalizada