Julio 9, 2025
La vivienda sustentable ya no es una tendencia pasajera. Cada vez más desarrolladores, compradores e inversionistas en México están volteando a ver las casas sustentables como una opción de valor a largo plazo. Pero la gran pregunta sigue siendo: ¿realmente vale la pena invertir en ellas?
La respuesta, como verás en este artículo, es un claro sí. Y no solo por el planeta, sino también por tu bolsillo.
Antes de tomar una decisión de inversión, vale la pena entender qué se considera una casa sustentable. En términos simples, son viviendas diseñadas y construidas para minimizar el impacto ambiental, aprovechando recursos naturales, materiales ecoamigables y tecnologías que mejoran la eficiencia energética.
Entre sus características más comunes están:
Uno de los mayores argumentos a favor de las casas sustentables es el ahorro en servicios básicos.
Según datos de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), el uso de paneles solares puede reducir hasta un 90 % en consumo eléctrico a largo plazo.
Además, sistemas de captación de agua pueden disminuir el uso de agua potable en sanitarios y riego hasta en un 50 %.
En mercados inmobiliarios como CDMX, Querétaro o Monterrey, las propiedades sustentables comienzan a cotizarse por encima del promedio. La conciencia ambiental y el ahorro energético se han convertido en factores diferenciadores en la compra de vivienda, especialmente entre compradores jóvenes o inversionistas que buscan rentabilidad.
De acuerdo con la plataforma Lamudi, los inmuebles con certificaciones verdes pueden alcanzar hasta un 15 % más valor de venta o renta comparados con propiedades convencionales.
Además del beneficio económico, invertir en una casa sustentable contribuye a reducir tu huella ecológica. Este tipo de vivienda consume menos recursos y emite menos gases contaminantes. Es una forma directa de alinear tu inversión con valores de responsabilidad ambiental.
Sí… y no.
El costo de entrada de una casa sustentable puede ser entre 5 % y 10 % mayor que una tradicional, dependiendo del nivel de tecnología y acabados. Sin embargo, ese sobrecosto se compensa en menos de 5 años gracias al ahorro mensual en energía, gas y agua.
Además, cada vez existen más opciones de financiamiento y apoyos gubernamentales (como FOVISSSTE para Todos o Hipoteca Verde de Infonavit) que impulsan este tipo de proyectos.
Invertir en una casa sustentable es una excelente opción si:
Incluso si vas a usar un crédito hipotecario, puedes aplicar ese mismo esquema de inversión. En Mity te guiamos para encontrar el crédito ideal según tus ingresos, y también te ayudamos a identificar proyectos con visión sustentable.
Invertir en una casa sustentable ya no es una idea lejana ni exclusiva. Hoy es una decisión inteligente, rentable y alineada con el futuro del mercado inmobiliario.
A través de tecnología, diseño y eficiencia energética, estas viviendas ofrecen no solo comodidad, sino también un retorno financiero y ambiental sólido a largo plazo.
En Mity creemos que el hogar del futuro se empieza a construir hoy, con decisiones informadas.
– Mity Blog Team
Recibe atención personalizada